¿Cómo sé elegir entre Pintro y Galvanizado?
El uso del acero es algo común desde principios del siglo XX, en donde se empezó a utilizar este material de manera más común cuando se perfeccionaron los procesos industriales. Fue en ese entonces que el acero empezó a utilizarse, y en la búsqueda por métodos para mantenerlo en el mejor estado posible, se inventaron los recubrimientos.
En este blog, hablaremos sobre dos de ellos. El de la lámina Pintro y el de la lámina Galvanizada, dos de los recubrimientos más demandados por el mercado y que tienen utilidades diferentes pero que en esencia, ambos son muy necesitados por toda la industria de la construcción y más.


La lámina de acero con acabado Pintro tiene un gran uso tanto en los sectores industrial como en el comercial, por lo que se le aprecia como componente que forma parte de la estructura de un edificio o que puede servir para la creación de manufacturas u otra clase de productos.
Este valor adicional que tiene la lámina Pintro se ve reflejado en diferentes instalaciones que cuentan con un aspecto más agradable a la vista y que se dedican a vender imagen, más allá de los productos que tengan en venta al público. Lo principal es captar la atención cuando se usa lámina Pintro.

Mientras que con la lámina Galvanizada se usa debido a que el acero suele desgastarse debido a causas que afectan al acero, que suelen estar relacionadas con los altos niveles de humedad que existen en un lugar o por el uso de químicos corrosivos. Por ende se le dota de una protección a base de Zinc para que sea éste el que se desgaste y no el acero como tal.
El acero galvanizado es muy barato y fácil de trabajar. Principalmente se le usa para proteger zonas que pueden presentar un gran desgaste, por ello se le considera un acero eficiente, pero no para presentaciones finales de productos terminados.
Solicita tu cotización
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en: Tultitlán, Estado de México.


Nuestros paneles son ideales para cubiertas autosoportantes para naves industriales, bodegas, canchas deportivas, hangares, albercas, arcotechos, refrigeración, casetas, etc.