Techos con lámina traslúcida
Dentro de las láminas traslúcidas, existen diferentes tipos de opciones que pueden beneficiar más a un proyecto, debido al grado de luminosidad que buscan, o a causa de los materiales que se prefieren utilizar en toda la obra. El costo tampoco es un problema, pues todas estas opciones son de gran eficiencia a un precio económico.
Los materiales que usan las láminas traslúcidas son elementos plásticos, como el acrílico, poliéster y policarbonato, por lo que se asegura la estabilidad de los productos por periodos de tiempo prolongados, debido a que no se corroen o se maltratan con la misma facilidad que otros elementos más vulnerables.


Lo anterior hace que las láminas Acrylit, Poliacryl, Polylit y las láminas de policarbonato sean elementos durables por más de 10 años en promedio. Su resistencia llega a ser mejor que el cristal en muchos casos, así como el ahorro que generan no solo por ser materiales más baratos, si no por ser elementos de gran calidad que ahorran energía eléctrica, al no requerir iluminación artificial en una zona con techo traslúcido.
La Acrilyt g10 es hecha con resina 100% acrílica, misma que es reforzada con el uso de resina de fibra de vidrio, esto refuerza su capacidad física y la vuelve más fuerte en contra de impactos físicos sobre la superficie de la lámina. Como el resto de las láminas de la marca Stabilit, este producto de acrílico tiene una garantía de vida superior a los 10 años.

La Poliacryl está fabricada con resina de acrílico y de poliéster, dicha combinación hace que sea transmita una cantidad de luz más moderada, que no llegue a ser deslumbrante para un área de trabajo, pero que dote de iluminación a un espacio de trabajo o de descanso. Es una lámina resistente que es flexible para instalarse en diferentes lugares, tanto en interiores como exteriores.
La lámina traslúcida Polilyt es fabricada con resina de poliéster que es mezclado con resina de fibra de vidrio para darle una mejor forma física al producto. Debido a esto, la Polilyt cuenta con una enorme resistencia y flexibilidad que le permiten adaptarse a una gran cantidad de diseños sin perder sus propiedades físicas.
El policarbonato celular es un laminado que se fabrica en un proceso de extrusión, en el cual el material tiene que ser estabilizado con una capa coextruida que resguarde a la lámina e impida el paso de los rayos ultravioleta, aunque la característica más notoria es la de su increíble resistencia física y durabilidad.
Solicita tu cotización
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en: Tultitlán, Estado de México.


Nuestros paneles son ideales para cubiertas autosoportantes para naves industriales, bodegas, canchas deportivas, hangares, albercas, arcotechos, refrigeración, casetas, etc.