¿Qué es el canal C.P.S.?
El canal C.P.S. es uno de los aceros estructurales que mayor provecho le pueden dar a una construcción en proceso de ser levantada, puesto que su versatilidad de usos y la forma en U de su diseño le hacen una de las mejores opciones para construir y dar estabilidad a los cimientos de una estructura.
El canal CPS es un producto de acero que es conocido por su otro nombre, canal “U”. Su diseño permite funcionar como una especie de conexión entre las vigas y las columnas, distribuyendo el peso de mejor manera y dándole mayor estabilidad a una construcción.
Lo anterior también significa que una construcción que cuenta con el uso del canal CPS es más segura, pues reduce los riesgos de accidentes, al fortalecer el esqueleto metálico de una construcción mediante la distribución de peso.

Soporte estructural
Material certificado
Diferentes acabados
Reduce los tiempos de construcción
Medidas del canal de acero C.P.S.
- Calibres: 12, 14 y 16
- peraltes de: mínimo de 4″ y máximo de 6″
- Largo de 6.10 hasta 12.20 metros
- Normas: ASTM A-529 G50 y ASTM A-572 G50.

Tabla de pesos y medidas del canal C.P.S.
203.2 | |||||||||
254.0 | |||||||||

Características del canal "U"
Las características del canal CPS se basan en su forma curva y en el proceso de Roll Forming en el que es fabricado. Es un acero galvanizado que es aprovechado para hacer marcos, casetas, cobertizos, áulas, fachadas, naves industriales, etc. El acero estructural del CPS es uno de los elementos más resistentes del mercado, por lo que construir con él es garantía de calidad.
El canal “U” cuenta con acero A-36 que cumple con la normatividad fijada por el ASTM, y las normas ASTM- A-6 / A6M-07. La calidad de este canal está comprobada, al punto que uno de los máximos organismos de regulación del acero lo reconoce.
Solicita tu cotización
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en: Tultitlán, Estado de México.


Nuestros paneles son ideales para cubiertas autosoportantes para naves industriales, bodegas, canchas deportivas, hangares, albercas, arcotechos, refrigeración, casetas, etc.