¿Qué es el perfil IPS?
La viga IPS es parte de la gama de aceros estructurales con la que contamos. Su forma en “I” la distingue de otros productos, al igual que su patín redondeado cuya forma es en “S”. Se le ocupa mucho como parte de los esqueletos metálicos en las construcciones gracias a su diseño pero sobre todo, a su gran resistencia.
Está fabricada en acero A36 mediante un laminado en caliente se le da su forma característica, además de fabricarla en diferentes peraltes, que pueden ir de los 4″ hasta 6″. Sus largos estandar son de 12.2 metros de longitud, y cumple con todas las regulaciones nacionales e internacionales para vigas de acero comercial.

Soporte estructural
Material certificado
Máxima Resistencia
Reduce los tiempos de construcción
Medidas de la viga de acero IPS
- Norma ATSM A36
- largos estándar de 12.2 metros.
- Peraltes desde 4″ hasta 6″.

Tabla de pesos y medidas de la viga IPS

Beneficios de las vigas IPS
Las ventajas que ofrece la viga IPS se traducen en calidad, seguridad, resistencia y rapidez. Es un producto sencillo capaz de solventar los más grandes retos. Es flexible y uniforme, ayuda a agilizar una construcción, no presenta problemas para unirse o perforarse con otros materiales, y en su uso manufacturero, genera piezas uniformes.
Las vigas IPS de acero es una de las mejores opciones del mercado, quienes la consideran para sus proyectos pueden observar grandes beneficios tanto en lo económico como en los tiempos de trabajo.
Usos de la viga IPS
El uso de la viga IPS se da como refuerzo estructural en construcciones en progreso, al igual que se le puede aprovechar para la fabricación de productos con fines manufactureros, ya sea como parte de la fabricación de vagones, carrocerias, largueros, vías ferreas, etc. O para la construcción de plataformas petroleras, puentes o torres de transmisión.
Solicita tu cotización
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en: Tultitlán, Estado de México.


Nuestros paneles son ideales para cubiertas autosoportantes para naves industriales, bodegas, canchas deportivas, hangares, albercas, arcotechos, refrigeración, casetas, etc.